En comparación con otros formatos, el tabloide adhesivo es más pequeño con solo 27,9 cm de ancho y 43,2 cm de alto. Dado que el formato de papel de un periódico estándar es de aproximadamente 60 x 38 cm, el tamaño tabloide es más fácil de leer y transportar.
Continuar leyendo “Tabloide adhesivo todo lo que debes saber”Categoría: Impresión en general
Qué es la impresión ? La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, usualmente usando tinta sobre el papel.
Es posible imprimir sobre una gran diversidad de materiales, siendo necesario utilizar diferentes sistemas de impresión en cada caso.
La impresión se puede hacer de manera doméstica, artesanal, comercial o industrial a gran escala, y es una parte esencial de la edición de libros y toda clase de publicaciones impresas.
Las nuevas técnicas de impresión en 3D ofrecen nuevas aplicaciones en diversos campos.
Existen diversas técnicas de impresión al igual que materiales utilizados. Dentro de las técnicas más comunes están: la litografía, impresión en relieve, tipografía, impresión flexográfica, grabado y serigrafía. También existen otras técnicas más modernas como impresión electrónica, impresión electrofotográfica, impresión por chorro de tinta, impresión por microcápsulas, impresión por sublimación térmica y transferencia de ceras.
Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, como la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado y serigrafía, utilizan mecanismos sencillos que consisten en aplicar sustancias colorantes a un soporte, ya sea de papel o plástico, para realizar múltiples reproducciones.
La mayoría de las prensas de impresión transfieren tinta desde un cilindro a hojas o rollos en movimiento en los que va el material que se va a imprimir. Las prensas que imprimen sobre hojas sueltas por lo general son más lentas que las de bobinas, pero pueden hacerlo sobre soportes de mayor grosor, como cartulina o plancha metálica.
En Insumos Esmar encontrarás una gran variedad de información sobre impresión en general para que conozcas detalles de los diferentes tipos de impresión.
Serigrafía en metal
La mayoría de la maquinaria pesada que requiere algún tipo de rótulo utiliza serigrafía, principalmente porque estos rótulos son rugosos y tienen que soportar grasas, solventes y polvo, pero la serigrafía en metal también puede crear rótulos y letreros elegantes.
Continuar leyendo “Serigrafía en metal”Impresión en opalina
la opalina es un material para la impresión de tarjetas de presentación, tarjetas de cumpleaños, tarjetas de boda así como diplomas, folletos, certificados y cualquier otro producto que requiera un acabado elegante y distinguido.
Es un papel de fácil manejo muy utilizado para tarjetas, trabajos escolares o de oficina. En el siguiente artículo vamos a responder algunas dudas y usos adecuados en impresión con este papel.
Continuar leyendo “Impresión en opalina”Lo que debes tener en cuenta para Imprimir en acetato
Pasos importantes para imprimir en acetato
Los siguientes son los pasos que de forma general hay que tener en cuenta para imprimir sobre acetato.
Continuar leyendo “Lo que debes tener en cuenta para Imprimir en acetato”¿Qué es el barniz a registro?
Como detalle diferenciador de la impresión, uno de los acabados más populares es el barniz a registro (también conocido como barniz selectivo o barniz de reserva).
Continuar leyendo “¿Qué es el barniz a registro?”Lo que necesitas saber sobre una caricatura
Hola de nuevo aquí vamos con un increíble artículo bien completo sobre ilustración para respetar la regla en caricatura que esperamos te guste.
Hoy te vamos a dar unos breves consejos para enriquecer tu personaje. La madre de los pequeños detalles, ya que los hacen parecer más reales y más vivos.
Regla en caricatura principal
Empezaremos recordando un poco las proporciones, cuando se habla de proporción en un dibujo animado no te bases en la misma regla de proporción que en la figura humana. En el mundo de los dibujos animados, estas reglas se pueden cambiar drásticamente. Tomemos como referente la fotografía.
Continuar leyendo “Lo que necesitas saber sobre una caricatura”¿Cuál es la proporción en un dibujo?
Hola de nuevo aquí vamos con un increíble artículo bien completo sobre proporción en el dibujo que esperamos te guste.
¿Qué es proporción en el dibujo?
Una de las capacidades de mayor valor para visualizar, analizar, aprender y solucionar problemas es la facultad de captar correctamente la relación entre un objeto y otro. Esta relación, en pintura, se llama proporción. La proporción en la pintura es muy importante, ya que le da al objeto representado la armonía necesaria al vincular adecuadamente todos los elementos que lo componen.
Las artes plásticas para niños, herramientas geniales de aprendizaje
Hola de nuevo aquí vamos con otro grandioso post bien completo sobre artes plásticas para niños que esperamos te guste.
¿Sabes que los niños disfrutan en cantidades con hojas de papel, lápices de colores, plastilina o cualquier material que les permita expresarse a través de las artes plásticas? Sin duda, si convives con niños pequeños, habrás notado lo mucho que disfrutan con este tipo de actividades plásticas, por lo cual debes proporcionarles materiales para explotar su creatividad.
Continuar leyendo “Las artes plásticas para niños, herramientas geniales de aprendizaje”
Impresión offset convencional y rotativa
Hola de nuevo aquí vamos con otro grandioso post bien completo sobre impresión offset rotativa que esperamos te guste.
Para la impresión de catálogos, impresión de revistas y folletos es recomendable estar equipados con la mejor calidad y sin duda, la impresión offset rotativa es la única que puede proporcionarlo.
Para que conozcas un poco más sobre la impresión offset, aquí te dejamos la diferencia entre la impresión rotativa y la impresión de páginas normal.
Continuar leyendo “Impresión offset convencional y rotativa”
Dibujo isométrico, ¿qué es?
Hola de nuevo aquí vamos con otro espectacular artículo bien completo sobre ilustración que esperamos te guste.
que es un dibujo isométrico
Dibujo isométrico es una representación gráfica de un objeto geométrico tridimensional reducido a dos dimensiones mediante proyección paralela basada en tres hachas, de manera que mantenga sus proporciones en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, ancho y longitud.
