Hola de nuevo aquí vamos con un increíble artículo bien completo sobre ilustración para respetar la regla en caricatura que esperamos te guste.
Hoy te vamos a dar unos breves consejos para enriquecer tu personaje. La madre de los pequeños detalles, ya que los hacen parecer más reales y más vivos.
Regla en caricatura principal
Empezaremos recordando un poco las proporciones, cuando se habla de proporción en un dibujo animado no te bases en la misma regla de proporción que en la figura humana. En el mundo de los dibujos animados, estas reglas se pueden cambiar drásticamente. Tomemos como referente la fotografía.

La esencia de la caricatura es saber distinguir entre los elementos básicos en la ilustración y entre exagerados. Observa cómo podemos distinguir entre estos componentes. Puedes comenzar dibujando una variedad de cuerpos pintados de la misma manera que hiciste las caras, es decir, combinación con trazos sueltos y formas geométricas de diferentes tamaños.
Ahora selecciona uno de los cuerpos que dibujaste (O si es es el caso solo referencia la imagen del ejecutivo que te presentamos), síguelo en una hoja de papel, afina sus trazos y agrega algunos detalles (Ropa, cabello, etc.). modifícalo tantas veces como sea necesario hasta que el personaje que consigas sea de tu agrado.

A continuación, traza su “esqueleto” y utilízalo como base para poder dibujarlo. Diferentes ángulos y diferentes poses. Para estudiar la expresividad de tus personajes y hacerlos más divertidos, debes exagerar sus movimientos y sus reacciones bajo ciertas circunstancias.
Si leíste hasta aquí de seguro te gusta la ilustración por eso también te recomendamos pegarte una pasada por nuestro artículo la proporción en el dibujo que de seguro también te va a gustar.
Otra regla a tener en cuenta
Después de la cara, las manos son la parte más expresiva y hacen una caricatura llamativa, por eso al igual que las pantomimas, para que sus movimientos llamen más la atención, se utilizan algunos recursos clásicos como guantes blancos, que las manos solo tengan cuatro dedos en los dibujos animados. Esto nos da la capacidad de expandirlos aún más sin hacerlos demasiado grandes y así podemos lograr una mejor expresión. También es muy útil para visualizar los dedos como si fueran de goma, provoca un efecto de elasticidad muy agradable.
Finalmente, te recomendaremos una gran herramienta conocida como símbolos de representación, estos son recursos muy necesarios para fortalecer el efecto deseado en una caricatura. Dibujos y lineas que a través de la asociación los conectamos a los elementos del mundo real; Crean una iconografía que es reconocible por la mayoría de los espectadores.

Otros símbolos de representación son las líneas y las figuras cinéticas (en movimiento), ambas formas de representar el movimiento. En la figura cinética, el mismo elemento se dibuja en diferentes etapas de su movimiento.
Bueno, espero que con la ayuda de estos consejos puedas dar rienda suelta a tu creatividad y poner en papel todos los cómics que puedas imaginar. Recuérdalo nada es perfecto sin práctica, así que no te desesperes si al principio no obtienes los resultados deseados.