Como ya deben saber, la impresión offset es uno de los sistemas de impresión más utilizados en todo el mundo por sus grandes ventajas y beneficios.
Hoy conoceremos un poco más sobre este sistema, aprenderemos mucho más sobre un elemento clave en el proceso: las tintas para impresión offset.
Índice de contenidos
¿Cuál es la composición más común de las tintas de impresión offset?

Para quienes alguna vez han visto el funcionamiento de una impresora offset pueden saber que la composición de la tinta impresión offset es bastante diferente a las de las tintas que conocemos para la impresión digital, por ejemplo.
Este tipo de tinta es un poco más densa y su consistencia puede sentirse un poco grasosa.
En general, la composición de las tintas de impresión offset es la siguiente: contiene aceite mineral y vegetal, algunos aditivos y resinas y algunos pigmentos.
Conozcamos un poco más sobre cada uno de estos elementos:
Pigmentos
El pigmento es uno de los elementos más importantes ya que será el que decida el color de la tinta utilizada. En este caso suelen utilizarse pigmentos sintéticos orgánicos para la tinta de impresoras offset y el pigmento a usar dependerá del color que estemos buscando.
Resinas
Por otro lado tenemos las resinas elementos claves que durante el proceso se mezclaran con los aceites minerales y vegetales para obtener finalmente los barnices que participaran en el proceso de impresión.
Aceite mineral o vegetal
El aceite mineral o vegetal además de participar en la creación de los barnices, también tiene como finalidad el poder participar de forma activa en el proceso de secado y hacerlo mucho más rápido y efectivo.
Aditivos
Finalmente tenemos los aditivos que pueden tener diferentes finalidades, por ejemplo, ayudar a equilibrar el secado o también el aportarle mejores características a la tinta.
El uso de los aditivos dependerá de lo que necesitamos y estamos buscando a la hora de imprimir.
¿Cuáles son los tipos de tintas para impresión offset?

En el mercado pueden encontrarse diferentes tipos de tintas para impresión offset, el tipo de tinta a utilizar dependerá del sistema de secado utilizado, de las máquinas que estemos utilizando, entre otras cosas más.
Algunos de los tipos de tinta más comunes son los siguientes:
Tipos de tinta para impresión offset
Tintas con solventes de base
Este tipo de tintas tienen un proceso de secado especial que consiste en la evaporación de los elementos utilizados en la producción de la tinta (usualmente los disolventes) al hacer contacto con el aire o con aire caliente.
Tintas con base de agua
Son tintas bastante parecidas en su utilización a las de solventes como base, también tienen su secado con el contacto con el aire, pero en este caso por oxidación (puede usarse sin problema aire caliente para acelerar el proceso).
Tintas UV
Las ultimas tintas en inventarse, son realmente recomendables y se utilizan mucho en los procesos de impresión de la actualidad.
Una de sus ventajas es que el secado es muchísimo más rápido y que, por lo tanto, no se gastará tanta energía, se cuida al medio ambiente y se ahorra dinero.
Tintas grasas
Finalmente tenemos las tintas grasas, son de las más convencionales y han sido utilizadas durante mucho tiempo.
Su característica principal es que el secado es realizado principalmente con un tipo de secador específico llamado “secadores infrarrojos”.
También es importante mencionar que dependiendo del proveedor o proveedores de tinta para impresión offset y de calidad de la tinta, los resultados pueden ser totalmente diferentes.
Por lo tanto, recomendamos seleccionar solamente marcas o proveedores confiables para sus procesos de impresión.
¿Qué tan utilizadas son las tintas ecológicas para impresión en la actualidad?

Una de las grandes novedades que nos han traído los últimos años y los avances tecnológicos son las tintas para impresión offset ecológicas.
¿Qué significa que una tinta para impresión sea ecológica? Que durante la producción de la tinta se usan la menor cantidad posible de elementos que puedan ser contaminantes y que puedan hacerle daño al medio ambiente.
Además, su fabricación utiliza aceites vegetales como ingrediente principal.
Es sorpresivo pero las tintas ecológicas incluso son mucho más efectivas y tienen mayor duración en el papel, su costo puede ser un poco mayor, pero viendo los resultados obtenidos vale mucho la pena.
Otra ventaja de las tintas ecológicas es que pueden utilizarse sin necesidad de cambiar el proceso productivo o la forma de utilizar las máquinas de impresión offset, lo único que deberemos cambiar es la tinta utilizada en cada una de nuestras impresiones.
De igual forma, es importante analizar el uso de las tintas ecológicas sabiendo que aún falta tela por cortar, es decir, que aún queda trabajo por hacer para convertirlas en una realidad y para que se conviertan en competencia de otros tipos de tintas que, igualmente dañan poco el medio ambiente y que tienen más tiempo en el mercado (las tintas UV, por ejemplo).
¿Qué tinta es más recomendable utilizar en los procesos de impresión?

Una pregunta que seguramente se deben estar haciendo en este momento luego de ver los diferentes tipos de tintas offset y saber que los precios de tintas impresión offset pueden ser algo diferentes es: ¿Qué tinta es más recomendable usar para mí?
La verdad es que no podemos responder esta pregunta directamente sin saber qué tipo de maquinaria es la que utilizan, pero, en general, actualmente las tintas más recomendables son aquellas que tienen un proceso de secado mucho más rápido y efectivo: las tintas uv.
A futuro posiblemente las tintas más recomendables serán las ecológicas, cuando ya el proceso de producción de las mismas sea un poco más avanzado y el costo baje un poco.
Ahora que ya conocen todo sobre las tintas de impresión offset les recomendamos seguir aprendiendo sobre el diseño, la impresión, la teoría del color y muchas otras cosas más que seguramente pueden ser de su interés y que encontraran en nuestro blog para profundizar en sus conocimientos de temas tan importantes como los que se tratan.