Impresión en general

¿Qué es la serigrafía? Aplicaciones, usos y todo lo que debes saber

La palabra serigrafía proviene de la unión del latino y del francés, específicamente del vocablo sericum (palabra en latín que significa seda) y graphie (palabra en francés que significa gráfico). La historia de la serigrafía es bastante larga y es que se habla de que tal técnica comienza a utilizarse en la antigua China, pero no es sino hasta el siglo 20 cuando comienza a usarse como una nueva manera de hacer publicidad.

Definición

En pocas palabras, podemos entender esta técnica de impresión como una técnica para realizar impresiones sobre diferentes materiales (en sus principios las impresiones eran solo sobre tela, pero en la actualidad la serigrafía puede imprimirse en cualquier otro material como papel, madera, cerámica, entre otros). Una de las grandes ventajas de esta técnica es que permite mantener la calidad de la impresión a pesar de ser un método bastante repetitivo, una gran ventaja y que permite repetir el mismo diseño muchas veces. Además, es importante resaltar que la serigrafía es una técnica muy sencilla y bastante económica.

Características

Algunas de las características más importantes e interesantes de la serigrafía pueden ser:

  • Es una técnica perfecta para ser utilizada en objetos delicados ya que no tiene una fuerza de impresión tan grande como otras técnicas.
  • A pesar de ser una técnica con una fuerza de impresión baja, las impresiones realizadas por la serigrafía tienen una gran duración y se ven muy, pero muy bien.
  • Pueden utilizarse muchos tipos de tintas, cada una de ellas puede adaptarse de la mejor forma posible al objetivo que tenemos en mente. Esto quiere decir que podemos usar tintas de resina, de aceite, tintas al agua e incluso hasta tintas en polvo.
  • Es una técnica de impresión muy flexible, además de adaptarse a diferentes tipos de materiales y poder utilizar muchos tipos de tintas, este tipo de impresión también es perfecta para objetos pequeños y para superficies muy grandes.
  • Es una técnica perfecta para adaptar las diferentes impresiones al mundo de tres dimensiones, esto quiere decir que podemos agregar diferentes texturas o relieves sin ningún problema.

Proceso

Como decíamos anteriormente, una de las ventajas de esta técnica de impresión es que su proceso de impresión no es tan complicado, a continuación explicaremos este proceso de una forma bastante simple y sencilla:

  • Para comenzar el proceso de impresión en serigrafía, primero debe hacerse un diseño de lo que se desea imprimir.
  • Teniendo listo el diseño debemos proceder a crear una pantalla para la impresión, en este paso se usa la emulsión para hacer que el diseño quede fijo en la pantalla.
  • El paso final consiste en la impresión del diseño realizado sobre el material seleccionado. En este paso se recomienda la utilización de un secador para fijar de mejor forma la tinta utilizada.

Serigrafía industrial vs serigrafía artística

Existen grandes y muy marcadas diferencias entre la serigrafía artística y la industrial, siendo una de las grandes diferencias el uso que se le dará a la impresión luego de realizarse. Entre las diferencias más importantes entre ambas podemos encontrar:

  • La finalidad principal de esta técnica de impresión a nivel industrial es la de utilizarse en procesos en los cuales las otras técnicas de impresión no son de cierta utilidad, por ejemplo, en impresiones sobre objetos de un tamaño muy grande o también en objetos muy suaves. Por otro lado, la serigrafía artística es una forma de replicar obras, de dar a conocer a un artista e incluso es una excelente forma de expresarse.
  • Usualmente los procesos de esta impresión a nivel industrial son mucho más tecnológicos, rápidos y fáciles de llevar a cabo, como su nombre lo indica, el proceso se encuentra industrializado. Por otra parte, el proceso de la serigrafía artística es mucho más artesanal.

Materiales necesarios en este proceso de impresión

Como ya lo hemos mencionado anteriormente, este tipo de impresión es una técnica de impresión bastante flexible, por lo tanto se adapta perfectamente a diferentes materiales. Aquí les comentaremos sobre todos los materiales que necesitamos para el proceso de serigrafía:

  1. El primer material que necesitamos es una especie de lienzo para imprimir, aquí pueden utilizarse materiales tan variados como madera, tela, papel, cerámica y muchas otras cosas más.
  2. Tinta. Para el proceso debemos utilizar algún tipo de tinta, en este caso también pueden usarse diferentes tipos de tintas como comentamos anteriormente.
  3. Una pantalla o bastidor.
  4. Una malla origandí y poliéster.
  5. Emulsión.
  6. Fotolitos.
  7. Un recuperador, una racleta, una reguera, un secador o decapador y una insoladora.

Tipos de serigrafía

En el mercado pueden encontrarse diferentes tipos de serigrafía y diferentes clasificaciones, por ejemplo, podemos calificar la serigrafía según el material a utilizar y también según la técnica utilizada.

Tipos de serigrafía según el material

La gran cantidad de materiales que pueden usarse con esta técnica permite que existan diferentes tipos de impresión según su material, por ejemplo, la serigrafía textil, en madera, en vidrio, entre otros tipos más.

Tipos de serigrafía según la técnica

  • Serigrafía semiautomática. Es una técnica de serigrafía en la que alguno de los procesos son automáticos y otros deben ser realizados por el usuario.
  • Circular. Para este tipo de impresión circular debe utilizarse una máquina especial que permite imprimir sobre objetos cilíndricos.
  • Manual. Todas y cada una de las operaciones deben ser realizadas por el usuario.
  • Automática. La técnica de impresión es totalmente automatizada y simplemente deben colocarse los elementos en posición para comenzar con la impresión.

La serigrafía textil

serigrafía textil

Este tipo de impresión textil es simplemente una técnica de impresión en la cual el material sobre el cual se imprimirá es un textil. El proceso es el mismo que en cualquier otro proceso de serigrafía y la única diferencia es que nuestro producto final o resultado será un textil estampado con una hermosa impresión.

Este proceso se complementa muy bien para la elaboración de marquillas para ropa impresas.

Ventajas y desventajas de la serigrafía

Ventajas de la serigrafía

  • Se puede imprimir sobre diferentes materiales.
  • Ofrece la posibilidad de imprimir en diferentes tamaños, incluso en algunos tamaños que son imposibles de replicar con otras técnicas de impresión.
  • La relación que existe entre el precio pagado y la calidad de la impresión es bastante buena.
  • Se obtiene una muy buena reproducción con el color (dependiendo de la tinta a utilizar).
  • El proceso de impresión de la serigrafía es bastante económico y también sencillo.

Desventajas de la serigrafía

  • Al pasar el tiempo el marco de la imagen puede deteriorarse.
  • En casi la mayoría de los casos las plantillas son algo frágiles.
  • Los diseños pueden ser bastante simples.
  • La calidad de la impresión es muy poco baja si la comparamos con otras técnicas de impresión.

Serigrafía ejemplos

Uno de los grandes ejemplos de esta técnica de impresión son las camisetas estampadas, la mayor parte de estos productos tienen un estampado realizado justamente con una técnica tan interesante y ventajosa como lo es la serigrafía.

johanlenium

Entradas recientes

Como decorar para un cumpleaños y sorprender a tu hijo

Organizar una fiesta de cumpleaños que deje a tu hijo con la boca abierta y…

2 años hace

Imágenes de productos de supermercado para imprimir

En este artículo, presentamos una selección de Imágenes de productos de supermercado para imprimir con…

2 años hace

Todo lo que debes saber sobre la profundidad de bit en la calidad de imagen

La profundidad de bit es un término importante en la calidad de imagen que se…

3 años hace

La impresión en rígidos y su aporte en el diseño de interiores y mobiliario

En este artículo te contaremos un poco más alrededor de la impresión en rígidos y…

3 años hace

¿Que es la impresión 3D y como funciona?

La impresión 3D es un invento realmente innovador que nada más y nada menos permite…

3 años hace

6 excelentes empresas de impresión digital en Medellín

Empresas de impresión digital Medellín En la ciudad hay una gran variedad de empresas dedicadas…

3 años hace