Cuando estas creando un producto promocional para tu marca, hay una alta posibilidad que tu compañía de impresiones use la tampografía o serigrafía para hacer este tipo de trabajos. aunque siempre es mejor dejarlo en la mano de los expertos, no esta de mas tener una idea de lo que implica cada proceso , a continuación te explicamos unas de las diferencias entre tampografia y la serigrafía.
Índice de contenidos
Su mismo nombre trae una gran pista de cómo trabaja la tampografía. Este proceso implica la transferencia de tinta de una almohadilla de silicona sobre el objeto que desees hacer la impresión. Para que te hagas una idea de como es este proceso, recuerda esos sellos que probablemente utilizaste cuando pequeño para hacer manualidades pero ahora con este método es mucho más complejo y dofisticado.
La máquina de impresión sostiene la almohadilla y el objeto que va a ser impreso con una gran estabilidad para presionar una placa de tinta que contiene la forma de lo que vamos a imprimir donde la almohadilla se presiona con esta placa para después transmitirlo al objeto para por último dejarlo secar al aire, ¡ Bastante sencilla cierto¡
La tampografía se utiliza normalmente para objetos con geometrías tridimensionales más complicadas o formas y superficies irregulares. un ejemplo sería , las pelotas de goma ya que requieren el uso de una almohadilla para transferir la imagen a su forma redonda.
Las placas del panel de control con detalles de superficie elevada, como piezas de computadora, también utilizan tampografía. Para herramientas industriales, la tampografía es una genial idea para imprimir en objetos como martillos y otros elementos de formas inusuales que no podrías lograrlo sin la personalización de las almohadillas de goma y las placas de imagen.
La impresión tampografía también puedes encontrarla en una variedad de industrias, componentes electrónicos, botones industriales, artículos de promoción, electrodomésticos, juguetes, productos especializados de consumo y artículos deportivos entre otros. La tampografía la puedes usar en una variedad de materiales diferentes como sería plástico, vidrio, metal, cerámica, siliconas, alimentos y productos farmacéuticos.
La tampografía es un proceso relativamente moderno y especialmente en comparación con la serigrafía y a menudo se prefiere ya que facilita la impresión de objetos con formas inusuales.
según sea la superficie en la que se va a imprimir la tampografía utiliza tintas que se dividen en 2 categorías: la primera sería tinta de un componente la cual es ideal para superficies termoplásticas como PVC, polietileno, poliestireno, y polietileno, mientras la segunda división representa una tinta y una sustancia química endurecedora, empleándose en objetos que estarán sujetos a un alto estrés mecánico o exposición química.
En las Diferencias entre la tampografía y la serigrafía, las máquinas de tampografía consisten de tres componentes principales: tinta de impresión, placas de imagen y almohadillas de impresión de goma o silicona. Según sea el proyecto, los sistemas de tampografía tienen variaciones en forma y tamaño, pero todos usan la misma temática que es la transferencia de tinta de impresión desde la almohadilla de impresión a un objeto tridimensional.
El proceso de serigrafía implica crear una plantilla que bloquea la tinta la cual se aplica a una malla tejida, la plantilla forma un área donde luego se transfieren las tintas.
La serigrafía no la podemos tampoco dejar muy atrás ya que hoy en día es el método más utilizado para la impresión en camisetas. Esta técnica fue utilizada por ANDY WARHOL en los años setenta para la impresión de los rostros de MARILYN MONROE o ELVIS PRESLEY y hasta este momento la técnica es muy utilizada.
Si bien la serigrafía es la correcta para diseños más grandes que sean basados en solo un par de colores, puede ser muy útil si necesitas varios colores, ya que debe aplicarse por separado uno por uno, esa es una de las grandes Diferencias entre la tampografía y la serigrafía, aunque también existe el riesgo de que se combinen los colores de una manera no deseada , sin embargo, esto generalmente podrías solucionarlo sobre imprimiendo (imprimiendo un color encima de otro).
La serigrafía puede llevar bastante tiempo configurarla y limpiarla, por lo que la mayoría de las empresas tienden a externalizar cualquier serigrafía, en lugar de realizarla internamente.
[adinserter block=”2″]
La serigrafía es extremadamente versátil en comparación con otros procesos de impresión. ya que funciona con una amplia gama de tintas y superficies, podemos usarlos en gran variedad de industrias. Las aplicaciones más comunes son las de diseños de ropa, globos, obras de arte, calcomanías, letreros, etiquetas, telas con gráficos visuales y etiquetas para productos de consumo. En general,las empresas de la industria textil son las que más usan la serigrafía para telas utilizadas en tapicería, tendidos de cama, y otros artículos para el hogar.
Las empresas y organizaciones en todo el mundo usamos la serigrafía para productos relacionados con promoción, reconocimiento de marca y marketing, que abarcan los sectores tecnológicos, militares e industriales.
La serigrafía también se usa en objetos electrónicos impresos, maquinaria y paneles de control para proporcionar información importante, advertencias o instrucciones de uso acerca de los instrumentos eléctricos o mecánicos.
A continuación te dejamos una infografía acerca del proceso de la serigrafía artesanal que te puede ser de gran utilidad.
[adinserter block=”2″]
Organizar una fiesta de cumpleaños que deje a tu hijo con la boca abierta y…
En este artículo, presentamos una selección de Imágenes de productos de supermercado para imprimir con…
La profundidad de bit es un término importante en la calidad de imagen que se…
En este artículo te contaremos un poco más alrededor de la impresión en rígidos y…
La impresión 3D es un invento realmente innovador que nada más y nada menos permite…
Empresas de impresión digital Medellín En la ciudad hay una gran variedad de empresas dedicadas…