El rotograbado conocido también como huecograbado, es un sistema de impresión que utiliza un cilindro de bajo relieve y tinta líquida de secado rápido, muy popular en el mercado editorial y de empaques flexibles, se utiliza en la fabricación de empaques de alimentos y no alimentos, así como para etiquetas, también tiene otras aplicaciones la impresión de seguridad, industrial y el tabaco.
Índice de contenidos
En el proceso de impresión por rotograbado las imágenes se plasman en el papel a través de un cilindro en el cual se graba la imagen por medio de pequeños huecos que se rellenan de tinta y posteriormente se limpia la plancha de metal quedando únicamente entintada la zona de la imagen grabada.
Todo el material que se va a imprimir se prepara como película positiva sobre una plancha de impresión de huecograbado de cobre para aceptar la transferencia fotomecánica por medio de una pantalla de huecograbado. Las profundidades variables de las celdas grabadas determinan los tonos de la imagen impresa, con celdas más profundas que contienen más tinta (y, por lo tanto, imprimen más oscuro) que las celdas superficiales, que pueden no contener tinta en absoluto.
En el proceso de impresión, el cilindro que lleva las planchas de impresión está puesto de modo que durante su movimiento giratorio pase a través de una cubeta llena con una solución delgada de tinta de secado rápido, o se rocía con tinta. Una cuchilla delgada de acero se mueve a través del cilindro y elimina la tinta de la superficie de la placa, pero no de las pequeñas depresiones en sus celdas. El cilindro de la placa luego entra en contacto con el papel, y el papel extrae la tinta de las depresiones en la placa. En la impresión en rotograbado en color, se prepara un cilindro separado para cada color.
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de impresión por rotograbado es el inicio. Es decir, el cilindro impresor y su grabación para que, posteriormente durante el proceso productivo de impresión, los problemas técnicos sean minimizados.
El rotograbado, es un proceso de impresión descendiente de la calcografía.
Los primeros sistemas de impresión de rotograbado patentados datan de 1860 (Francia). Una colaboración entre Klic y Fawcett en Lancaster resultó en la fundación de la Rembrandt Intaglio Printing Company en 1895, que produjo impresiones artísticas. En 1906 comercializaron la primera impresión de rotograbado multicolor.
En 1912, los señores. Bruckman en Munich produjeron pruebas para sellos postales que entraron en producción en 1914. También en 1912 se vendieron suplementos de periódicos impresos por rotograbado en Londres y Berlín (The Illustrated London News y Der Weltspiegel).
En 1932, una encuesta de George Gallup para determinar el valor relativo del rotograbado como medio publicitario, sobre el interés del lector en varias secciones de los periódicos dominicales, descubrió que estos rotograbados especiales eran las secciones más leídas del periódico y que los anuncios eran tres veces más vistos por los lectores que en cualquier otra sección.
La máquina de impresión por rotograbado se utiliza en procesos de fabricación e impresión de empaques flexibles que incluyen poliéster, nylon, Bopp, papel de aluminio, polipropileno , polietileno de baja y alta densidad, etc., las más avanzadas manejan instalaciones de impresión a doble cara con secadores de aire caliente de alta velocidad.
También hay máquinas especializadas en la impresión de bolsa de polietileno, polipropileno y papel de celofán y rollo. Es un tipo de equipo de impresión ideal para producir bolsas de papel para alimentos y bolsas de supermercado.
Las prensas de rotograbado para publicación funcionan a 45 pies (14 m) por segundo y más, con anchos de bobina de papel de más de 10 pies (3 m), lo que permite que una prensa de ocho unidades imprima aproximadamente siete millones de páginas de cuatro colores por hora.
La gran mayoría de las prensas de huecograbado imprimen en rollos (también conocidos como bandas) de papel u otros sustratos, en lugar de hojas.
Las prensas rotativas de huecograbado son las prensas más rápidas y anchas en funcionamiento, imprimiendo desde etiquetas estrechas hasta rollos de pisos de vinilo de 12 pies de ancho (3,66 metros de ancho). Para una máxima eficiencia, las prensas de rotograbado funcionan a altas velocidades produciendo rollos anchos y de gran diámetro. Estos se cortan hasta el tamaño de rollo terminando en una máquina de corte o rebobinador.
La impresión en rotograbado está bastante extendido hoy en día, y se utiliza principalmente en empaques flexibles como snacks y envoltorios, además de ediciones de libros y revistas de gran tirada.
El comienzo del proceso de fabricación de un cilindro para rotograbado incluye el revestimiento de cobre del cilindro o manga. Se utilizan en su mayoría cilindros nuevos.
Para el rotograbado electromecánico es suficiente una capa de cobre y para el grabado láser se requiere una capa adicional de zinc. Se aplican las diferentes capas de metal utilizando la resistencia y secuencia requeridas, dependiendo de los requisitos especiales en el cilindro de rotograbado. Un tratamiento de superficie mecánico correspondiente completa la preparación basada en el proceso de grabado.
Aquí te dejamos toda a información de esta página en un PDF descargable para que puedas tener la información completa y la analices con detenimiento.
Como se dijo anteriormente, en el mercado de los empaques de alta calidad, la impresión por rotograbado y flexografía son las dos tecnologías favoritas. Cada una tiene sus propias características y ventajas que suministran garantías para todas las clases de productos empacados. Por su gran desarrollo, la flexografía constituye una muy buena opción para alcanzar alta calidad de impresión.
Para escoger la tecnología mas conveniente de impresión se debe tomar en cuenta: precio, estilo del empaque, calidad de impresión y el mercado objetivo.
La impresión por rotograbado ha sido aceptada como la mejor tecnología para lograr alta calidad de impresión, impresión a color con excelentes gráficos, y representación perfecta de las luces. Para impresiones de más de 40,000 metros lineales, el rotograbado tiene grandes ventajas de precios.
Avances incesantes en la calidad de la flexografía en años recientes ha dado como resultado que se vuelva un competidor muy importante para la impresión por rotograbado.
Organizar una fiesta de cumpleaños que deje a tu hijo con la boca abierta y…
En este artículo, presentamos una selección de Imágenes de productos de supermercado para imprimir con…
La profundidad de bit es un término importante en la calidad de imagen que se…
En este artículo te contaremos un poco más alrededor de la impresión en rígidos y…
La impresión 3D es un invento realmente innovador que nada más y nada menos permite…
Empresas de impresión digital Medellín En la ciudad hay una gran variedad de empresas dedicadas…