Impresión offset es un tipo de impresión que se hace con el uso de tintas sobre una plancha metálica, construida por una aleación de aluminio, la plancha se humedece con tinta en los espacios que están cubiertos con un material graso el cual rechaza el agua y el resto de la plancha se moja para absorber el agua y rechazar la tinta sobrante, es así como todo lo que quiera imprimir se pasa con presión a una mantilla de caucho donde se recibe la imagen o fotografía de la plancha para traspasarlas al medio que se desea.
Índice de contenidos
La impresión offset es usada regularmente con la técnica de INKED donde la figura o imagen es transferida de unas placas a una manta de goma y luego al papel. El proceso de la impresión offset es una técnica litográfica que se basa en la repulsión de aceite y agua.
Una figura de impresión offset es dividida dentro de los colores fundamentales, un ejemplo sería un impreso con textos e imágenes que usan 4 colores, donde en algunas ocasiones se usan solo 2 colores o menos y en otras hasta 6 colores diferentes.
El impreso podría estar separado en los colores de impresión principales CMYK (cían,magenta, amarillo y negro), donde se hacen 4 placas independientes. Cuando estos cuatro colores se imprimen uno sobre otro, la figura vuelve a juntarse y se ve como la figura original.
Este proceso sucede bastante rápido y eficiente, y algunas impresiones pueden hacerse de un conjunto de planchas, lo que se presta muy bien para largas tiradas en un corto periodo de tiempo.
Existe una gran variedad de suministros de impresión offset , que incluyen tinta de prensas, sistemas de humectación, mantas, polvos y más. A continuación se mencionan algunos:
Las prensas de impresión offset de hojas no serían nada sin tinta. Es la principal razón por la que existe la prensa. La impresión de calidad parte de una buena tinta que funciona bien en la prensa y en la sala de prensa, y la tinta de impresión es el mayor indicador de la calidad general de impresión.
Las tintas pueden venir en muchas variedades más allá del color, diferentes acabados, diferentes aditivos que pueden ayudarlos a secarse más rápidamente.
En la impresión offset tradicional, hay un equilibrio constante entre la tinta y el agua. En el proceso de impresión, la figura pasa por las propiedades químicas especiales de la propia placa de impresión. En algunas áreas es hidrofóbico y en otras áreas es hidrofílico. Estos dos términos esencialmente significan que la placa atraerá o repelerá el agua. En las áreas que son hidrófobas, la placa recogerá tinta del tren de tinta. En áreas donde la placa es hidrofílica, la placa recogerá agua y repelerá la tinta.
La manta de impresión se ha vuelto en un elemento primordial del método de impresión offset. Es un insumo de impresión offset que representa un tapete liso, que se envuelve alrededor de un cilindro dentro de la unidad de impresión. Este tapete juega el papel de un cojín que presiona contra el maestro y recoge la figura, para transferirla a la hoja. Es decir, la manta de impresión es el medio que transporta la figura desde la placa hasta el papel. Éstas mantas están diseñadas para retirarse y reemplazarse cada cierto tiempo para reparar el desgaste.
El polvo para impresión offset, ofrece diversos beneficios en el proceso de impresión y es usado por casi todos los fabricantes de la industria. El primer y más importante beneficio es impedir el desplazamiento de la tinta. El polvo se rocía sobre las hojas a medida que se apilan en el extremo de entrega de la prensa, la fina capa de polvo forma una micro barrera entre las hojas para evitar que la tinta entre en contacto. Un segundo beneficio del polvo es reducir el tiempo de secado debido a un espacio de aire entre las hojas individuales. Este pequeño espacio permite la circulación de aire a través de la pila de hojas y hace que salga la humedad dentro de la tinta.
Utiliza tintas líquidas, planchas metálicas con una maquinaria compleja de engranajes y rodillos que transmite la tinta al papel.
La impresión Offset permite imprimir grandes y medianas tiradas en poco tiempo, con muy buena calidad, con el uso de máquinas “rotativas” que tienen la capacidad de imprimir “todos los colores”.
Se enfatiza en las palabras rotativa y todos los colores, ya que son la naturaleza de la litografía, o la impresión offset de alta velocidad, además, las máquinas de impresión offset son rotativas, ya que su trabajo se realiza por medio de la rotación continua y a alta velocidad de una gran variedad de rodillos, como las máquinas que imprimen los periódicos.
Hay dos tipos de tecnologías para las impresiones digitales, el inkjet (una tinta líquida especial distinta a la de offset) y el tóner (son partículas con pigmentos), las máquinas usan unas cargas eléctricas para colocar tanto el tóner como el inkjet en el papel, por lo cual no son necesarias las planchas metálicas. Adicional, la maquinas para impresión digital por lo general son más livianas, más delicadas y más baratas (con excepción de algunas de gama alta que se pueden igualar bastante a la maquinaria de offset), imprimen directamente desde el ordenador a la máquina, por lo tanto hay una reducción de costos considerable.
A veces, por desconocimiento estamos incurriendo en costos adicionales de impresión pero cambiando un pequeño detalle, se puede disminuir un 30% el costo de la impresión de catálogos o folletos. La gran parte de imprentas no entregan este tipo de información, pero acá te damos unos trucos para optimizar cada peso.
Si eres nuevo en este tema, vale la pena que le des una mirada a las siguientes recomendaciones antes de empezar un diseño, que de seguro te ahorrará muchos dolores de cabeza al momento de enviar tu archivo a la imprenta.
Cualquier archivo que va a imprenta tiene que estar en modo CMYK . Gracias a la combinación de estos colores se pueden plasmar en el papel todo tipo de imágenes y textos, aunque en ocasiones las imágenes requieren más tonos, esto es posible gracias la combinación de colores CMYK.
Cuando se está en el computador haciendo los acabados finales se debe confirmar de que todas las imágenes estén en este formato, si por el contrario están en RGB se podría tener un resultado impredecible. Por lo general los colores tienden a apagarse un poco cuando se convierten de RGB a CMYK.
En los diseños, la imágenes deben estar a 300-360 DPI ( (Puntos Por Pulgada – PPP), y en el tamaño total al que se van a imprimir. Aunque parezca obvio, no servirá de nada comprar una imagen a 300 DPI que mide 10x15cm, si luego se estira a un tamaño mayor. La unidad de píxeles no se multiplica cuando se aplique a una imagen, sino que estos se agrandan en tamaño hasta un limite que vas mas allá de lo correcto es ahí cuando una imagen queda pixelada.
Cuando el archivo tiene un color de fondo, o una imagen que se recibe hasta la línea de corte del papel, es indispensable alargar ese fondo o imagen más o menos 3 milímetros por fuera de la línea de corte para un mejor resultado. Tal norma debe ser cumplirla siempre, no importa que se trate de una tarjeta de visita, un flyer o una revista de 130 páginas.
Al día de hoy, las empresas de la imprenta prefieren cuando el cliente les envía trabajos en archivos PDF. Un modelo PDF bien configurado garantiza que todo lo que se ha hecho sobre el arte final, sea respetado por la imprenta ya que tiene toda la información que una imprenta necesita a la hora de la impresión.
No pasa lo mismo con los mapas de bits (JPEG o TIFF) por lo que estos archivos no contienen información importante para la imprenta. Un JPEG podría ser impreso en este formato, pero no sin antes haber explicado minuciosamente algunos asuntos como cuál sería el tamaño al cortar el archivo o también cuántos milímetros debería tener de sangrado.
Cuando entregamos un archivo en un formato PDF es recomendable poner las fuentes. Si la imprenta recibe otros tipo de archivos, como InDesign o Illustrator, los programas de Adobe permiten crear carpetas para imprenta con la opción de “empaquetar”, en los que automáticamente incluirá las fuentes que se haya utilizado en el documento.
Si se entrega un archivo Corel Draw, la recomendación es convertir todos los textos a curvas asegurándose de adjuntar la fuente en el momento de entregar el archivo a imprenta. No tener en cuenta estas recomendaciones puede ocasionar alguna que otra sorpresa un poco desagradable, adicional cuando se haya utilizado fuentes comunes como Helvetica o Arial, la versión de la fuente puede tener diferencias con el modelo de la fuente que tiene instalada la imprenta en los equipos.
Lo recomendado es que todos los diseñadores, antes de iniciar la carrera profesional, realicen prácticas en el talleres de manipulación de una imprenta, es allí donde se encuentra el sentido a todos esos requisitos que tanto se necesitan a la hora de elaborar una impresión.
Organizar una fiesta de cumpleaños que deje a tu hijo con la boca abierta y…
En este artículo, presentamos una selección de Imágenes de productos de supermercado para imprimir con…
La profundidad de bit es un término importante en la calidad de imagen que se…
En este artículo te contaremos un poco más alrededor de la impresión en rígidos y…
La impresión 3D es un invento realmente innovador que nada más y nada menos permite…
Empresas de impresión digital Medellín En la ciudad hay una gran variedad de empresas dedicadas…