En el mercado actual es conocida la oferta de dos métodos diferentes de impresión y en Insumos ESMAR decidimos redactar un artículo que muestra un comparativo entre impresión digital vs Serigrafía para que entiendas y escojas la mejor opción que se adapte a tus necesidades.
La serigrafía implica la creación de una plantilla (las impresoras llaman a esto una “pantalla”) para utilizarla y aplicarla en capas de tinta en la superficie de impresión. Cada color se aplica utilizando una plantilla diferente, una a la vez, combinándolas para lograr el acabado final que se busca.
La impresión digital es un proceso mucho más moderno, que implica que tu diseño sea procesado por una computadora y luego impreso directamente en la superficie.
La impresión digital no es una transferencia de calor, ya que la tinta se adhiere directamente a la tela o papel sea el caso. Cada proceso de impresión tiene sus puntos fuertes.
La Serigrafía es la mejor opción para diseños que requieren un alto nivel de colores fuertes y de mayor impacto, cuando se imprime en camisas oscuras, o para productos especiales.
La tinta en la impresión de la pantalla se aplica más gruesa que la impresión digital y da lugar a colores más brillantes. El hecho de que estos artes se imprimen a mano también permite productos únicos, ya que la forma de imprimir puede manejar manualmente curvas o superficies irregulares.
La cantidad y costos en los elementos impresos en serigrafía depende de los materiales adicionales y al tiempo de trabajo asociados con este método de impresión y es ideal para grandes producciones, una sola pieza no es viable para este tipo de proceso.
La impresión digital se utiliza mejor para artículos que requieren grandes detalles y menor producción.
El hecho de que la impresora digital no utilice pantallas permite una impresión fotográfica, con mucho más detalle que la impresión de serigrafía. Como la tinta se aplica más delgada, la impresión digital se utiliza mejor en camisas de color más claro por ejemplo para permitir efectos de luz en el diseño.
El hecho de que el diseño se procese e imprima digitalmente permite hacer solo un pedido unitario y no de altos volúmenes, ya que no hay pantallas o configuración física.
Esperamos que este artículo sobre serigrafia vs impresión digital haya sido de mucha utilidad para saber cuál técnica de impresión debes usar en cada caso.
Organizar una fiesta de cumpleaños que deje a tu hijo con la boca abierta y…
En este artículo, presentamos una selección de Imágenes de productos de supermercado para imprimir con…
La profundidad de bit es un término importante en la calidad de imagen que se…
En este artículo te contaremos un poco más alrededor de la impresión en rígidos y…
La impresión 3D es un invento realmente innovador que nada más y nada menos permite…
Empresas de impresión digital Medellín En la ciudad hay una gran variedad de empresas dedicadas…