Impresión digital. ¿Qué es? Tipos y aplicaciones

Impresión digital

Impresión digital, qué es?

Impresión digital, qué es?

La impresión digital es el proceso de imprimir imágenes digitales en una variedad de sustratos de forma directa. No se requiere de una plancha de impresión. Los documentos digitales como PDF o documentos de publicación de escritorio se pueden enviar de forma directa a la imprenta digital para imprimir en papel, papel fotográfico, lienzo, tela, materiales sintéticos, cartulina y otros sustratos.

Los precios de la impresión digital, al inicio son más económicos que en el caso de la impresión tradicional, logrando obtener un mejor precio para impresiones de baja cantidad. Adicional, con la impresión digital se puede tener una mayor personalización permitiendo también el uso de tintas especiales, con relieve, metálicas, fluorescentes, etc.

Impresión digital historia

 Johannes Gutenberg

La historia de la impresión digital es corta comparada con la impresión en general, que se remonta a 1439, cuando el empresario alemán Johannes Gutenberg desarrolló una imprenta que inició la producción en volumen de libros. Las primeras prensas de impresión digital estuvieron en el mercado a inicios de la década de 1990.

En 1993, Benny Landa lanzó al mercado la primera imprenta digital, su prensa digital E-Print 1000. Ésto generó una gran revolución en el mundo de la impresión ya que los clientes podían optar por impresiones a corto plazo, personalizadas y de alta calidad directamente desde el escritorio.

Tipos de impresión digital

Tipos de impresión digital

Inkjet

La impresión por inyección de tinta usa una impresora creada para copiar una imagen de un computador o dispositivo digital y reproducirla en papel o plástico. La impresora trabaja de una forma compleja, enviando cientos de pequeños chorros de tinta sobre el papel para conseguir la imagen deseada. Es recomendable para imprimir imágenes y texto de colores brillantes. Esta categoría hace parte de los sistemas de impresión digital modernos.

Láser

La impresión láser está creada para reproducir una imagen desde un dispositivo digital mediante un láser. Mientras se va procesando, el láser se mueve adelante y atrás por medio de una tabla situada dentro de la impresora. Esto desarrolla electricidad estática, que libera tinta en la página e imprime la imagen deseada. Esta categoría hace parte de los sistemas de impresión digital modernos.

Prensa digital

Este tipo de impresión digital es el correspondiente digital de la prensa tradicional y está creado para soportar pedidos de gran volumen de forma inmediata y al tiempo ofrecer acabados de alta calidad pero es una impresión más costosa que la impresión por inyección de tinta.

Algunos tipos adicionales de impresión digital incluyen:

Sublimación de tinta

La sublimación de tinta es un proceso que admite la impresión en tela, plástico y material sintético. El cual se basa en transferir calor para aplicar una imagen sobre el sustrato predeterminado.

Tinta sólida

La tinta sólida es un mecanismo de impresión digital usada en impresoras informáticas y dispositivos multifuncionales. Los cartuchos de la impresora se llenan con barras de tinta sólida y se cargan en una impresora de tinta sólida. Cuando se realiza la impresión, las barras se calientan hasta el punto de fusión con la tinta y luego se pasan al papel para generar la impresión que se desee.

Cera térmica

Es un tipo de impresión que utiliza calor para transferir una impresión al papel.

Impresión Digital UV

Es un tipo de impresión nueva que consiste en usar tinta sobre los materiales ( Plástico, madera, metal, cerámica, etc.), con la capacidad de secado casi inmediato usando una ráfaga de luz ultravioleta a través de los LEDs de la maquina de impresión. Se puede utilizar esta técnica para volúmenes pequeños sin limite de colores y con alta calidad.

Impresión gran formato

La impresión de gran formato es un tipo de impresión digital que cubre cualquier impresión de entre 18 ” y 120″ de tamaño como un póster o más grande. Si una impresión es mayor de 120″, también se puede llamar “gran formato”.

Sin la impresión de gran formato, sea analógica o digital, la impresión de la mayoría de los planos arquitectónicos, pancartas, carteles, gráficos de ferias comerciales, murales sin pintura, pantallas retroiluminadas y fondos de pantalla sería difícil o imposible.

Las impresiones de gran formato se pueden hacer en dos tipos diferentes de dispositivos: impresoras en rollo, adecuadas para sustratos flexibles como el vinilo, e impresoras de cama plana, para sustratos rígidos que pueden colocarse planos sobre una mesa, (cualquier cosa, desde papel, cartón de espuma, cartón y PVC a materiales impresos menos convencionales como madera y metal).

Impresión pequeño formato

La impresión digital es rentable y eficiente en tiempo, generalmente cuando se imprimen pequeñas cantidades de contenido. De manera particular, la impresión digital de formato pequeño es la mejor elección cuando requiere flexibilidad para hacer cambios constantes a su diseño, ya que puede eludir las tarifas de instalación relacionadas con la producción de una nueva placa de impresión offset.

Impresión digital textil

Las impresoras textiles digitales usan tecnologías digitales, al igual que su impresora en casa. El proceso de impresión textil digital, tiene muchos parecidos con el de la impresión textil convencional: la tela se selecciona y se trata previamente, luego pasará a través de la impresora a alta velocidad y por último se vaporizará, lavará y secará.

Aunque en lugar de presionar los diferentes colores premezclados de tinte en la tela a través de pantallas rotativas que tienen cada uno su propio patrón grabado, la impresora textil digital usa una imagen o diseño de un archivo de datos gráficos, lee la información de color usando un sistema LAB o RGB y luego imprimirá el color deseado en la tela con minúsculas gotas de tinta.

Impresión digital ventajas y desventajas

Impresión digital ventajas y desventajas

Ventajas

  • Una de las ventajas más importantes es el acabado de alta calidad.
  • El proceso es mucho más rápido que la mayoría de los métodos de impresión tradicionales.
  • El tiempo de respuesta más corto y los requisitos mínimos de configuración ayudan a acelerar todo el proceso.
  • La consistencia es otra ventaja. Cada impresión es la misma cuando usa este método. Se encuentran muy pocas variaciones y menos desperdicio como resultado de no tener que equilibrar la tinta y el agua durante la impresión.
  • Ecología del proceso. No es necesario utilizar placas de película y productos químicos fotográficos, ya que no hay etapas de preimpresión.
  • Es muy fuerte en la producción a pedido
  • Las impresiones cortas se ejecutan de forma rápida y rentable
  • Es ideal para la personalización. Si desea modificar fácilmente imágenes y mensajes utilizando la impresión de datos variables (VDP), entonces la impresión digital es el único camino a seguir.

Desventajas

  • Si bien el precio de la la impresión digital es bastante bajo, cuando se trata de un gran volumen de impresiones, este método es muy costoso.
  • A pesar de tener una paleta de colores que admite una amplia gama de colores, las impresoras digitales no admiten tintas metálicas.
  • La impresión digital todavía no iguala la calidad del color de la impresora offset tradicional ya que éstas usan un proceso de cuatro colores, mientras que las impresoras offset tradicionales usan el PMS y las tintas para brindar precisión de color.
  • Aunque la mayoría de las tintas se van perdiendo si se someten a la luz solar directa, las tintas usadas en la impresión digital se desvanecen mucho más rápido.
  • A pesar que no hay una configuración inicial involucrada ni gastos de mano de obra, las impresoras digitales deben revisarse periódicamente y mantenerse actualizadas para que funcione adecuadamente. Esto termina valiendo más que la impresión real.
  • Las tintas de la impresora digital no se absorben completamente en el papel, lo que implica que pueden aparecer grietas en el color a lo largo de los bordes cuando se dobla la pieza. Esto no es un problema en la impresión offset tradicional.
  • Las prensas de impresión digital no ofrecen toda la gama de opciones de papel, tinta y acabado como la impresión offset.

Impresión digital ejemplos

A continuación se describen algunas aplicaciones o ejemplos de la impresión digital:

  • Impresión de escritorio – incluye la impresión económica en el hogar y la oficina
  • Comercial – Papelería – Incluye tarjetas de presentación, membretes
  • Impresión de datos variables – usa archivos de impresión basados ​​en bases de datos para la personalización masiva de materiales impresos
  • Impresiones de exposición de papel fotográfico real e impresiones giclée en papel de acuarela con tintas basadas en pigmentos.
  • Impresión personalizada, por ejemplo, libros infantiles personalizados con el nombre de un niño, libros de fotos (como libros de fotos de bodas) o cualquier otro libro.
  • Publicidad en pancartas al aire libre y señalización de eventos, en ferias comerciales, en el sector minorista en el punto de venta o en el punto de compra, y en campañas personalizadas de correo directo.
  • Impresión de fotografías revolucionando la capacidad de retocar y corregir el color de una fotografía antes de imprimirla.
  • Murales de pared impresos digitalmente y gráficos de piso para transformar espacios interiores y exteriores.
  • Para agregar láminas, efectos holográficos o acabados brillantes y opacos a través de la adhesión de tinta digital. Esto se realiza imprimiendo digitalmente un área negra donde el usuario desea que se produzca el diseño elegante. La impresora registra esto y solo se adhiere a esta área específica.
  • Impresión digital de pendones personalizados.
  • Impresión digital de catálogos personalizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.